¿Por qué progresa el hombre?, esta pregunta encierra un sin fin de posibles respuestas, pero partiendo de la dinámica del autor, esperando cumplir con ella al pie de la letra, haré los siguientes comentarios:
En E1 o Physis, me parece que es como al comienzo de la película “2001, Odisea del Espacio”, donde el hombre se presenta en su estado más primitivo. Su primer entorno es definido por todo lo que le rodea y todo el conocimiento que va adquiriendo, lo interiorizando a través de los sentidos. Su piel es como un escudo que permea lo que a su alrededor va descubriendo. Sigue el orden, E2 o Polis, complemento de E1, y es en este proceso que va surgiendo como la concepción de los grupos de nómada a sedimentario, asentándose a las orillas de los ríos para formar los primeros grupos humanos en convivencia. El ser humano depende de otros para poder ser social, no podemos vivir aislados del mundo y considerarnos seres humanos.
Cesar Vallejo, menciona algo en este texto, que en mi opinión resulta muy interesante, “el hombre forma parte de lo que él denomina animal racional; mientras que el ser humano, revela una dimensión cualitativamente mayo al raciocinio”; significa, en mi opinión, que el hombre en su afán de ser siempre racional, busca respuestas a todos los fenómenos que le rodean, se olvida que existe una transición de hombre a ser humano; en la cual, es indispensable conseguir primero la felicidad, dejando de lado las cosas por las cuales no tendría ningún significado conseguir.
En la actualidad, los recientes cambios sociales, políticos, económicos y tecnológicos, que esta viviendo nuestra sociedad, afectan al hombre en todas sus esferas, es aquí donde encontramos a E3 o Telépolis, para todos estos cambios, requerimos que en primera de cuentas entendamos y comprendamos que estos vienen a facilitarnos la vida y no a sustituirnos en nuestras actividades más simples. Recuerdo cuando tuvimos en casa, nuestra primera computadora, que ahora ya es para museo, la conexión que teníamos para Internet era por medio del teléfono y no podíamos recibir llamadas no hacerlas. En la actualidad eso ya no se utiliza y las conexiones son mucho más fáciles. Los satélites han contribuido al crecimiento de este tipo de tecnología. Es por ello que tenemos que aprender a vivir y a convivir con esta tecnología, comprender que no es difícil aprender de ella y que de alguna manera nos hacen la vida aun más fácil.
Pero más que todo esto, el hombre progresa, no por tener los avances más sofisticados en tecnología, ya que estos no le dan lo que para mi es el motivo más importante por el cual siempre busca el progreso, este es su constante búsqueda de la felicidad, la cual aun hasta nuestros días aun no ha podido encontrar, y ni todos los avances tecnológicos que pueda conseguir, serán capases de dársela.