lunes, 19 de septiembre de 2011

COMPETENCIA DIGITAL

COMPETENCIA DIGITAL

La cultura digital que vivimos en nuestros días, esta transformando todos los ámbitos del ser humano; y la escuela no debe estar ajena a esta transformación. Pero todo esta revolución tecnológica pareciera estarse alejando del entrono escolar que querer formar parte de mismo. Es por ello que necesitamos comprender que la tecnología no debe de ser vista como un obstáculo en el proceso de enseñanza aprendizaje; sino más bien, como un cúmulo de herramientas que permitan acceder de una manera ordenada y crítica, a una gama de conocimientos a los que podemos llegar a través de ella.

Que el uso de un ipod, o del teléfono celular, o contar con una cuenta de correo electrónico, una computadora en casa, o una cuenta de Messenger; en lugar de ser vistos como un artículos de vanidad, sean instrumentos que nos permitan introducirnos a nuevos conocimientos, los cuales, tengamos la capacidad de transmitir y aplicar en nuestro entorno social. Todo este mundo de tecnologías que tenemos hoy a nuestro alcance, no existían hace aproximadamente veinte o treinta años, es más ni se pensaba que pudieran llegar a existir; ahora que se cuenta con ellas, debemos de sacar el mejor provecho de las mismas y que mejor que nos sean útiles en la escuela.

Pero para llevar a cabo esto, debemos de ser instruidos en el uso y manejo adecuado que nos permita sacar el mejor provecho a estas nuevas tecnologías. Aprender a hacer una adecuada selección y recopilación de información que encontremos y no creer que todo lo que se ve y se escucha es verdad. Ser críticos y objetivos; darle un sentido más ético al uso de las mismas. Y quien mejor para ayudarnos en esta tarea, que el profesor, pero yo me pregunto, ¿a él quién lo va a instruir en todo esto? Esto es muy importante, porque los que ejercen la docencia actualmente y que ya cuentan en sus salones de clase con algún tipo de tecnología, han tenido que llevara a cabo cambios en sus formas de enseñar, transformándose en supervisores y organizadores en el uso de tecnologías que ayuden a los estudiantes a contener la sobre información a la que están expuestos, proporcionándoles las herramientas que les permitan hacer una adecuada filtración de la información. Pero los docentes que aun estas en proceso de convertirse en profesores, contarán desde su formación con este tipo de instrucción, yo espero que si, porque de no ser así, estamos cometiendo un error muy grande. Y es que desde la formación de los mismos docentes, es donde hay que instruir en el uso de tecnologías para ser utilizadas en los salones de clase.

Se menciona que no hay que pensar que la introducción de tecnologías vendrá a mejorar la calidad de la educación, entonces nos preguntaríamos ¿que si no lo va a hacer?, para que contar con ellas en un salón de clase. Porque es necesario utilizar todos los recursos que estén a nuestro alcance, no para hacer un cambio sustituyendo a los profesores por ordenadores, sino para llevar a cabo una transformación de la educación, haciendo una integración de todos los elementos (tecnología, profesores, alumnos), y que esta se vea reflejada en la creación de estudiantes más críticos, selectivos con la información que se les proporciona y que sepan integrarla para aplicarla a su vida social.

Sería muy importante ver en cuanto tiempo contaremos, en los salones de clase, a todos los niveles de educación que el profesor y cada alumno, tengan una computadora propia, en la que conectados a Internet, estén repasando la historia de la conquista de México o interactuando con alumnos de otro grupo de su mismo grado o de otras escuelas. Aunque para nuestro país, considero que por cuestiones de tipo político, económico y de marginación, faltará el doble de tiempo para visualizarlo.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Ademas de verse como tecnología lo podemos tomar como medio de comunicación si es que lo sabemos emplear.
    Y coincido contigo Juan, no creo que sea posible que en algun momento todas las personas en un aula puedan tener computadora y acceso al internet, almenos no en nuestra sociedad; implicaria libertad de expresión y libertad en el acceso a la información.

    ResponderEliminar
  3. Definitivamente los docente de hoy tienen que ver que de que manera y en que momento las nuevas tecnologías les pueden apoyar en su tarea de la enseñanza. Estoy de acuerdo contigo de que las tecnologías no tienen que ser vista como un obstáculo sino como valiosas herramientas de las que puede hacer uso el docente con la previa selección y recopilación de la información. A veces resulta un poco difícil ya que los medios de comunicación constantemente crean cierta confusión en cuanto que uso se le tienen que dar a éstas. Sobre su acceso para la población en nuestro país como lo mencionas todavía sera tardado, ya que, si bien, en algunas comunidades más alejadas han lllegado ya diversas tecnologías, hay poca selección y crítica de la información.

    ResponderEliminar